Potencia las Habilidades de Equipo de tu Organización con Actividades Experienciales de Trabajo en Equipo
La manera en que nos relacionamos en el trabajo marca una gran diferencia en la productividad y la moral. Los equipos que colaboran eficazmente logran alcanzar objetivos compartidos, se apoyan mutuamente y aprovechan sus diversas fortalezas para aprovechar oportunidades y superar desafíos. Un equipo que no funciona bien suele llevar a una baja moral, falta de confianza y, en última instancia, a una alta rotación de personal.
¿Cómo desarrollar habilidades de equipo que te permitan rendir como un equipo altamente efectivo? Puedes seguir buenas prácticas de otros, pero ningún otro equipo es igual al tuyo. Necesitarás probar diferentes enfoques para descubrir qué funciona con tu conjunto único de personas y los contextos a los que se enfrentan.
Las actividades de trabajo en equipo de MTa te permiten desarrollar y mejorar las habilidades de equipo en un entorno simulado y seguro.
A continuación, te presentamos algunas de las actividades más relevantes para el trabajo en equipo. Pero si no sabes por dónde empezar, lo más fácil puede ser llamarnos o charlar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las actividades de formación más adecuadas, o sigue leyendo para hacerte una idea de lo que está disponible.
Habilidades que todos necesitamos
Quien participa en el aprendizaje experiencial de MTa obtiene una mejor comprensión de cómo puede ser un miembro de equipo más eficaz y de cómo se relaciona con los demás en un equipo.

No es necesario que participe todo el equipo. Estas actividades funcionan igual de bien con unas pocas personas o incluso con un solo individuo que participe en actividades de equipo con un grupo ajeno a su equipo habitual. Si buscas actividades que desarrollen al equipo completo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre desarrollo de equipos.
Sea cual sea tu rol en un equipo —ya seas líder o seguidor, colaborador individual o jugador de equipo—, ciertas habilidades son esenciales para trabajar con otros. Entre ellas se incluyen las habilidades interpersonales como escuchar, ser asertivo, expresar ideas y hacer preguntas. También habilidades específicas de equipo como la planificación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
Los kits de aprendizaje experiencial de MTa incluyen todo lo necesario para desarrollar estas competencias, además de reforzar áreas complementarias como la cohesión de equipo y el liderazgo. Puedes utilizarlos para apoyar y explorar conceptos de trabajo en equipo como los Roles de Equipo de Belbin: los participantes pueden ver estos roles en acción, comprender mejor el suyo propio y aprender a adaptarlo.
Kits adaptados a tu equipo
Cada actividad ha sido cuidadosamente diseñada para recrear los factores que facilitan o dificultan el trabajo en equipo eficaz.
MTa Mini es un excelente punto de partida, con cuatro actividades de una hora que exploran distintos aspectos del trabajo en equipo. Van desde una introducción ligera en Handcuffed hasta retos más exigentes que requieren liderazgo efectivo o trabajo intergrupal, como Helipads.
Handcuffed incluye dos partes y la primera es ideal como rompehielos y para que los equipos exploren la planificación y la cooperación estrecha entre equipos en competencia.
Helipads se centra en el éxito empresarial y en cómo este depende del trabajo en equipo eficaz tanto dentro como entre equipos. Examina una variedad de habilidades, comportamientos y actitudes que influyen en el éxito del trabajo en equipo.
MTa Team Kit incluye 10 actividades cortas adicionales. Aunque rápidas y fáciles de preparar, todas generan puntos clave sobre cómo los individuos interactúan dentro del grupo. Son ideales para introducir los conceptos y competencias básicas del trabajo en equipo y estimular la reflexión.
MTa Insights aborda dos niveles distintos de trabajo en equipo:
Team Working 1: incluye 10 actividades que exploran los fundamentos del trabajo en equipo, como expresar ideas, construir sobre las ideas de otros, escuchar, preguntar, respetar a los demás y revisar el progreso. Aunque son actividades introductorias, implican un alto nivel de participación y pueden usarse en todos los niveles de la organización, incluso en niveles directivos.

Team Working 2: desarrolla sobre esos fundamentos y avanza hacia las habilidades, actitudes y la confianza personal necesarias para desempeñarse eficazmente en equipos que enfrentan retos más complejos. Se trabajan competencias como la planificación, dar (y recibir) críticas constructivas, priorizar, definir y mantener estándares de calidad, tomar decisiones como equipo y comprender y alcanzar el éxito.
Reflexiona sobre tu realidad
Cada kit incluye recursos diseñados para ayudar a los participantes a reflexionar sobre lo ocurrido en las actividades y a considerar las habilidades, comportamientos y actitudes necesarias para tener éxito. En un ejercicio bien facilitado, esta reflexión es la que genera la mayor parte del aprendizaje. MTa denomina a este proceso el‘Learning Arena'., en el cual todos los participantes son alentados a:
Identificar los aspectos positivos, indiferentes y negativos de la actividad revisada.
Potenciar los aspectos positivos para que aporten aún más valor.
Desarrollar ideas para abordar los aspectos indiferentes y negativos.
Evaluar y seleccionar las ideas a implementar.
Explorar, practicar y perfeccionar ideas.
Planificar la Transferencia del Aprendizaje: cómo la experiencia se traducirá en mejoras tangibles en el rendimiento diario.
Los participantes son animados a reflexionar y pensar por sí mismos, y luego a compartir sus perspectivas con el grupo. Para apoyar este proceso, cada actividad incluye hojas de revisión del aprendizaje que deben completarse antes de la discusión en grupo.
Una de las mejores maneras de ver estos kits en acción y descubrir cuál(es) se ajustan mejor a tus necesidades es asistir a uno de los MTa Facilitator Masterclasses. Allí obtendrás ideas únicas de nuestros facilitadores experimentados sobre cómo dirigir sesiones exitosas, además de vivir en primera persona la experiencia de los kits y tu propia reflexión.
