La actividad favorita de Jamie: Digital Display, perfecta para desarrollar equipos de alto rendimiento
Actualizado el 20 de abril de 2023
En esta serie presentamos las actividades favoritas del equipo de MTa.
La idea es capturar parte de la inmensa experiencia de nuestros facilitadores senior y mostrar el atractivo de estas actividades para personas en todo tipo de roles.
Hoy exploramos la actividad favorita de Jamie:
Actividad: Digital Display
Kit: MTa Team Kit, que contiene 16 actividades
Nivel: Avanzado
Duración: 1,5 – 2 horas

¿Por qué Digital Display es tu actividad favorita?
Me gusta porque tiene un impacto profundo y duradero en el rendimiento del equipo. Es intensa, lo que provoca un cambio de actitud real.
Los participantes nos dicen que es la actividad más poderosa que han experimentado.
¿En qué contextos has utilizado Digital Display y qué beneficios aportó?
Es fascinante ver la variedad de contextos donde la he aplicado. Desde equipos de ventas en Arabia Saudí, hasta estudiantes universitarios que quieren mejorar su empleabilidad, pasando por líderes senior en una empresa global de telecomunicaciones.



Además, la utilizo a menudo en la MTa Facilitator Masterclass.
A pesar de estos contextos tan diversos, siempre observo los mismos beneficios:
Experimentar el valor de una cultura en la que las necesidades del equipo van primero
Sentir la fuerza de la verdadera colaboración desinteresada
Darse cuenta de que con frecuencia se centran únicamente en la tarea y olvidan a sus compañeros
Entonces, ¿qué hace que Digital Display sea tan poderosa?
Hay dos aspectos fundamentales en el diseño de esta actividad que se combinan para crear un microcosmos perfecto de aprendizaje sobre el trabajo en equipo eficaz:
Priorizar los objetivos personales dificulta el éxito del equipo: a menos que el grupo actúe poniendo el éxito individual en segundo plano, la tarea no puede completarse. Cualquier comportamiento disfuncional existente, como los identificados por Lencioni, se hará muy evidente y deberá superarse.
Los participantes no pueden hablar entre sí durante la tarea: trabajar en silencio concentra la atención en la comunicación no verbal. Para ser efectivos, deben arriesgarse a fracasar en público (confiando en que sus compañeros no los juzguen), ser observadores y usar su inteligencia emocional para leer emociones, confianza, comprensión y necesidades de los demás.
En resumen, deben pasar de pensar “¿cómo puedo tener éxito?” a “¿cómo puedo ayudar a otros a alcanzar sus metas para que todos tengamos éxito?”
Durante la actividad, los participantes experimentan diversas emociones: satisfacción al completar su parte, gratitud al recibir ayuda, frustración si no son apoyados, o miedo al fracaso al querer probar una idea que podría ayudar al equipo. Muchos incluso sienten culpa por no haber ayudado antes a sus compañeros.
Con el tiempo, un grupo eficaz empieza a colaborar, construyendo una memoria transaccional de las acciones de los demás y generando un modelo mental compartido de cómo lograr la meta. En ese momento se produce una euforia colectiva al avanzar rápidamente, y el contraste entre las emociones difíciles iniciales y la positividad del progreso refuerza el aprendizaje.
¿Cómo aseguras que el aprendizaje se consolide?
Como en cualquier actividad experiencial, es crucial facilitar una discusión significativa sobre cómo fue la tarea. La reflexión individual debe guiarse con cuidado, para que los participantes sean honestos, objetivos y constructivos acerca de sus aportes y los de los demás.
Cuando facilito esta actividad uso la metodología MTa Arena para ayudar a los participantes a dejar de lado el plástico (la tarea) y enfocarse en las interacciones, donde está el verdadero aprendizaje. Puede sonar obvio, pero no es tan fácil lograrlo. Para apoyar al facilitador, el manual incluye todos los materiales de revisión y orientación necesaria.
¿Qué comentarios has recibido de los participantes de Digital Display?
Tanto miembros del equipo como gerentes han informado de una mejora en la moral y la cooperación, gracias a una mayor conciencia de que todos deben considerar las perspectivas de los demás para tener éxito como equipo.
Impulsados por la memoria sensorial de las emociones vividas en la actividad, las actitudes cambian y, como consecuencia natural, también los comportamientos.
Este cambio cultural refuerza el mayor pilar del trabajo en equipo: la confianza. Es la base de los “cinco grandes” de Lencioni.
Además, la seguridad psicológica —normas compartidas que garantizan igualdad de voz y alta sensibilidad social— fue el único factor estadísticamente significativo que Google encontró en los equipos exitosos en su estudio Project Aristotle. Equipos con participación equitativa desarrollan una inteligencia colectiva más alta que aquellos dominados por unas pocas personalidades fuertes.
Finalmente, ¿algún consejo para alguien que use Digital Display por primera vez?
Digital Display es una actividad muy emotiva que requiere un facilitador hábil. Es natural querer ayudar, pero no debes dar consejos al equipo sobre cómo resolver la tarea. También debes hacer cumplir estrictamente las reglas de comunicación; de lo contrario, la actividad pierde su impacto.
Tampoco la recomiendo como primera actividad de un programa. El reto es conceptualmente avanzado, por lo que es mejor construir primero confianza y cohesión con tareas más sencillas, antes de abordar Digital Display.