El Learning Arena: nuestra metodología sólida para un aprendizaje experiencial efectivo
El Learning Arena de MTa es una metodología para facilitar actividades de aprendizaje experiencial efectivas. Es un modelo práctico que sustenta nuestro enfoque de aprendizaje experiencial, el cual está fundamentalmente centrado en los participantes.
¿Cuándo fracasa el aprendizaje experiencial?
Las principales razones por las que hemos visto que el aprendizaje experiencial tiene dificultades para dar resultados a lo largo de los años son:
Las actividades no están lo suficientemente bien diseñadas para generar comportamientos auténticos y espontáneos, o no se enfocan en los resultados de aprendizaje deseados.
El facilitador no es consciente de la necesidad de que los participantes saquen sus propias conclusiones sobre las mejoras que podrían aplicar en sus habilidades, actitudes y comportamientos. O bien, en ocasiones el facilitador sí lo sabe, pero no logra resistirse a la tentación de “aportar valor” dando su opinión.
El proceso de implementación de las actividades no contempla el ciclo necesario de actividad, reflexión, aprendizaje/hipótesis, implementación y prueba de cambios, seguido de más reflexión y ajustes, hasta que las mejoras valiosas se consolidan.
Todas las actividades, programas y certificaciones de MTa ofrecen a facilitadores y coaches las herramientas para guiar a sus participantes de manera sistemática a través del proceso del Learning Arena, asegurando que las oportunidades de aprendizaje relevantes se aprovechen al máximo.
¿Quieres profundizar en los detalles?
Haz clic aquí: The Learning Arena: MTa’s methodology
Grupo de participantes en un MTa Masterclass mostrando orgullosos sus certificados, reflejando su progreso en el desarrollo de habilidades de facilitación.