Guía de actividad de Alex: Gestionando el cambio con Taller Stacker

Descubre cómo Taller Stacker apoya la gestión del cambio. Ofreciendo una mirada en profundidad a los favoritos de MTa, Jamie, Alex y James han creado esta serie para compartir contigo una comprensión detallada de las actividades que logran involucrar a las audiencias y generar un aprendizaje significativo.

¿En qué consiste esta actividad?

En esta actividad los participantes usan MTa Insights para diseñar y construir una estructura compleja, teniendo que adaptarse y lidiar con el cambio.

¿Por qué es una buena actividad?

Es una excelente actividad inicial: tiene un ritmo rápido que energiza la sala mientras el café hace efecto. Con una duración aproximada de 40 minutos, ofrece valiosas oportunidades de aprendizaje sobre cómo gestionar el cambio, aprovechar la experiencia, lograr compromiso con las ideas y colaborar con los líderes.

Los líderes y gerentes junior y de nivel medio siempre dicen que aprenden muchísimo con Taller Stacker. Valoran la oportunidad única que les da de recibir retroalimentación constructiva sobre su estilo de liderazgo.

¿Por qué es una tarea tan poderosa?

Saca a la luz los comportamientos funcionales y disfuncionales en equipos y líderes, al mismo tiempo que muestra cómo todos los participantes enfrentan el cambio. ¡Es un ejercicio revelador! Desde una perspectiva teórica, está sustentado en los 8 pasos de Kotter para el cambio:

Diagrama de los 8 pasos de cambio de Kotter, ilustrando cómo Taller Stack apoya la gestión del cambio.

La actividad comienza con una tarea sencilla. Los equipos se forman y las personas se acomodan en sus roles. ¡Todo va bien! Hasta que circunstancias imprevistas generan un cambio en el liderazgo del equipo. Si se aborda de manera eficaz, surgen grandes oportunidades para mejorar el desempeño.

¿Cómo responderán los equipos y líderes?

Un líder eficaz hará que el equipo arranque rápidamente, con un claro sentido de urgencia. A medida que se prototipan, prueban y remodelan nuevas ideas, las inquietudes se plantean y se resuelven. Estos primeros minutos suelen ser un punto focal en la reflexión posterior a la actividad, ya que no solo se define la estrategia, también se establecen las dinámicas del equipo.

A medida que los líderes intentan sacar lo mejor de sus equipos, sus estilos naturales de liderazgo salen inevitablemente a la luz. ¿Empoderan a sus equipos para que actúen, o microgestionan? ¿Son capaces de generar victorias a corto plazo que logren la adhesión a su enfoque? Con la estrategia definida, se observa cómo las visiones individuales se comunican, se acuerdan y se traducen en un objetivo común y en acción.

¡A medida que Taller Stacker alcanza su clímax, la presión aumenta! ¿Podrá el líder mantener a todos a bordo cuando las cosas empiecen a salir mal, o el equipo volverá a sus antiguas formas de trabajar?

¿Cómo asegurarse de que el aprendizaje se consolide?

En MTa creemos que una actividad atractiva seguida de una reflexión profunda es, con diferencia, la forma más poderosa de afianzar el aprendizaje: es el enfoque experiencial. Por eso, cada ficha de actividad incluye hojas de revisión específicas para retar a los participantes a reflexionar críticamente sobre su papel e impacto.

Las reflexiones en esta actividad suelen centrarse en el cambio, con la oportunidad de discutir estilos de liderazgo y una de las habilidades más importantes, pero a menudo pasadas por alto: el followership (seguir al líder de forma activa y constructiva).

Esta tarea también se presta a debatir sobre liderazgo situacional y cómo los líderes se adaptan a una realidad cambiante. Una discusión conceptual de esta naturaleza introduce la teoría en un contexto práctico y relevante.

Participantes participando en la actividad Taller Stack, demostrando habilidades de liderazgo y gestión del cambio.

¿Qué comentarios hemos recibido después de esta actividad?

Los miembros del equipo nos han contado que se sienten más cómodos con el cambio. Dicen sentirse capaces de expresar sus opiniones y conocimientos de forma constructiva, lo que les permite resolver problemas en lugar de esperar a ser dirigidos.

Líderes y gerentes siempre dicen que aprenden muchísimo con Taller Stacker. Valoran la oportunidad única que les da de recibir retroalimentación sobre su capacidad de liderar en una situación desafiante.

“He encontrado que los materiales de MTa son la solución perfecta para las necesidades de desarrollo de equipos, combinando un enfoque divertido con oportunidades bien estructuradas de discusión, retroalimentación y planificación de acciones.”
Mike Linsell, BNY MELLON

Los facilitadores también adoran esta actividad. Dicen que es realmente útil cuando necesitan que las personas se involucren; ¡es especialmente buena como actividad inicial!

¿Algún consejo para usar Taller Stacker?

A veces resulta tentador elegir como líderes a aquellos que “necesitan la práctica”, es decir, los más callados. En esta actividad es preferible dejar que el grupo elija al líder, para que el equipo se sienta parte de la decisión. Esto hace que el cambio sea mucho más emotivo e impactante para el grupo, brindando una experiencia más rica y muchas más oportunidades de aprendizaje.

Como facilitador, también vale la pena ser cauteloso con dar tus propias opiniones sobre lo que observaste en las reflexiones. ¡Es mucho mejor que los participantes lleguen a sus propias conclusiones y resoluciones!

Alex Greenwood

Los kits de MTa tienen muchísimos usos. Si alguna vez no estás seguro o necesitas orientación, simplemente llámanos y charlamos.”

Si quieres llevar a cabo Taller Stacker en tu organización, necesitarás MTa Insights y podrás desarrollar aún más tus habilidades de facilitación en nuestros Masterclasses para Facilitadores.