Los Mejores Kits de Aprendizaje Experiencial de MTa para Desarrollar una Comunicación Efectiva
“Nadie me escucha.”
“Nunca me dicen nada.”
Estas son algunas de las expresiones de frustración más comunes que encontramos en la vida, y especialmente en el entorno laboral. El arte de la comunicación es algo en lo que debemos trabajar de forma constante. Pero como la comunicación es un proceso bidireccional, no es algo que se pueda aprender fácilmente de manera aislada. Es una habilidad práctica, por lo que para mejorarla es esencial la experiencia práctica.
Las actividades de comunicación de MTa están diseñadas para ir más allá de la teoría de la comunicación y desarrollar una amplia gama de habilidades comunicativas mediante el aprendizaje experiencial. Estos versátiles kits de formación permiten realizar docenas de actividades, retos y juegos diferentes que se pueden adaptar específicamente a situaciones reales, de modo que los participantes vean y sientan los desafíos de primera mano.
A continuación, presentamos algunas de las actividades más relevantes para la comunicación. Pero si no estás seguro por dónde empezar, puede ser más fácil llamarnos o chatear con nosotros y te ayudaremos a encontrar las actividades de formación adecuadas, o puedes seguir leyendo para conocer lo que está disponible.
Usando kits prácticos, los participantes trabajan en el desarrollo de la comunicación y aprenden más sobre su propio estilo comunicativo. Para ser un buen comunicador, primero hay que entender qué hay detrás de la comunicación efectiva y conocer nuestras propias limitaciones y áreas de mejora. Pero, sobre todo, hay que comprender por qué la comunicación clara y efectiva es tan importante, y cómo un mal enfoque puede tener efectos perjudiciales y duraderos.
Para ser un gran comunicador, también necesitas saber qué te ayuda a comunicarte y qué te lo dificulta.
Proceso bidireccional
Debes comprender que la comunicación es un proceso bidireccional. No se trata solo de lo que dices, sino de cómo lo dices y de cómo lo percibe la otra persona. También implica escuchar, verificar la comprensión y asegurarte de entender a tu audiencia. Se trata de hacer que las personas se sientan valoradas, escuchadas y comprendidas, incluso cuando no estás de acuerdo o compartes malas noticias.
MTa proporciona herramientas para explorar tu propio estilo de comunicación y la forma en que eres percibido por los demás.
Barreras de la comunicación
La comunicación es un aspecto importante del aprendizaje en todas las actividades de MTa, pero tres kits en particular —MTa Team Kit, MTa Mini y MTa Insights— incluyen varias actividades centradas en la comunicación.
Por ejemplo, la actividad Frame del MTa Team Kit. Aquí, dos grupos trabajan en diferentes partes del mismo proyecto. Un grupo son los instructores, que tienen información muy precisa sobre la tarea. El segundo grupo, los constructores, necesita esa información para completar la tarea. El problema es que existen limitaciones reales y percibidas para la comunicación: los dos equipos reciben instrucciones por separado y trabajan en salas diferentes; los instructores no pueden compartir sus planes ni diagramas; y la comunicación está restringida o totalmente prohibida en ciertos momentos.
Esta actividad fomenta el aprendizaje sobre la comprensión de objetivos, hacer preguntas adecuadas, la confianza (entre equipos), asumir responsabilidades, superar barreras y los desafíos del aislamiento físico.
Esta es una de las 16 actividades del MTa Team Kit, junto con otras que se centran en diferentes aspectos de la comunicación. Promueven un intercambio abierto y honesto de ideas, pero también exploran aquello que todos hacemos y que puede obstaculizar la comunicación, desde cerrar la mente, retener información por diversas razones, hasta simplemente no comprender o ignorar el mensaje.
Otra actividad destacada es Carts and Horses del MTa Mini. Esta explora el trabajo en equipo efectivo dentro y entre equipos, con un fuerte énfasis en la comunicación y la planificación. Dos o tres equipos trabajan de manera interdependiente a partir de instrucciones idénticas pero en salas separadas. Cada equipo crea un modelo y debe persuadir a otro equipo para que haga una réplica exacta, mientras crea su propia réplica del modelo del otro equipo.
Esta actividad tiene un componente competitivo, pero el objetivo principal es la colaboración, la transferencia de ideas, la atención al detalle y el impacto de nuestras acciones sobre los demás, así como la necesidad de comprender sus necesidades. Es una de las nueve versátiles actividades de mesa del compacto y portátil MTa Mini Kit.
Finalmente, MTa Insights incluye siete actividades centradas en la comunicación, todas fáciles de montar y con materiales portátiles, pero con resultados de aprendizaje muy potentes. Se enfocan en la comunicación bidireccional, la importancia de que las personas estén preparadas y dispuestas a recibir información, y algunas actitudes que dificultan la comunicación.
Aunque son muy prácticas, las actividades de MTa se basan en teorías sólidas. Permiten profundizar en conceptos como la comunicación en bucle cerrado (donde el emisor verifica el mensaje haciendo que el receptor lo repita) y la escucha activa (donde se presta atención a todo el mensaje, incluyendo el lenguaje corporal).
Todas las actividades varían en estilo y complejidad, desde dinámicas cortas y relativamente simples hasta actividades largas y complejas que exploran emociones profundas relacionadas con la comunicación.
Reflexiona sobre tu realidad
Cada kit incluye recursos que ayudan a los participantes a reflexionar sobre lo sucedido en las actividades y a considerar las habilidades, comportamientos y actitudes necesarias para tener éxito. En un ejercicio bien facilitado, es esta reflexión la que proporciona la mayor parte del aprendizaje. MTa llama a esto la ‘Learning Arena’, donde todos los participantes son animados a:
Identificar los aspectos positivos, indiferentes y negativos de la actividad revisada
Potenciar los aspectos positivos para hacerlos aún más valiosos
Desarrollar ideas para abordar los aspectos indiferentes y negativos
Evaluar y seleccionar ideas para implementar
Explorar, practicar y perfeccionar ideas
Planificar la Transferencia del Aprendizaje: cómo la experiencia de aprendizaje conducirá a mejoras tangibles en el desempeño diario
Se anima a los participantes a reflexionar y pensar por sí mismos, y luego compartir sus perspectivas con el grupo. Para facilitar esa reflexión, cada actividad de liderazgo incluye hojas de revisión de aprendizaje que deben completarse antes de la discusión grupal.
Una de las mejores maneras de ver estos kits en acción y descubrir cuáles son los más adecuados para ti es asistir a uno de los Facilitator Masterclasses de MTa. Aquí obtendrás perspectivas únicas de nuestros facilitadores experimentados sobre cómo dirigir sesiones exitosas, así como experiencia directa con los kits y tu propia reflexión.
Llama a nuestro equipo amable hoy mismo para obtener más información, o consulta la gama completa de actividades de aprendizaje, desarrollo y evaluación de MTa en www.experientiallearning.org/training-activities