El Aprendizaje ha Aterrizado: Lecciones de la sesión de MTa en ATD ICE 2019
MTa asistió a ATD, ahora Alex Greenwood comparte su visión de la conferencia y la sabiduría detrás de su sesión.
MTa ha estado asistiendo a ATD durante 30 años, ¿qué hace que este evento sea tan especial?
Desde mi perspectiva disfruté mucho la energía de la conferencia. Para nosotros es un lugar donde reencontrarnos con clientes de todo el mundo y tener conversaciones enriquecedoras con nuevas personas. Además, ATD mantiene los temas actualizados y cuenta con una línea de ponentes fantástica, lo que nos permite obtener nuevas perspectivas sobre los retos de la industria.
¿Cuáles fueron los principales aprendizajes de tu sesión?
En un nivel general, quienes asistieron aprendieron:
Cómo implementar de manera efectiva el aprendizaje experiencial en su formación a partir de la experiencia de Qatar Airways.
La importancia de la estructura de la actividad y cómo esta se utiliza para lograr un nivel más profundo de reflexión en los participantes. Además, cómo esta estructura hace que el aprendizaje sea más duradero.
El cambio de mentalidad necesario en las organizaciones para que el aprendizaje experiencial sea efectivo (ej. dar libertad a los participantes para definir sus propios procesos de aprendizaje).
Qué tan rápidos pueden lograrse resultados al guiar a los participantes a través de la metodología Learning Arena: actividad, revisión, discusión, prueba.
Los asistentes también obtuvieron aprendizajes personales únicos al participar en dos actividades.
Además, busqué desmitificar la idea de que las actividades necesitan instrucciones claras y cerradas. Mostré que la ambigüedad refleja mejor la vida laboral real.
Compartiste el escenario con Mujeeb de Qatar Airways, ¿qué ideas aportó él?
Mujeeb compartió cómo aplicó en la práctica las actividades de nuestra sesión. Explicó cómo utilizó la actividad Taller Stacker para ayudar a los empleados de Qatar Airways a trabajar eficazmente durante un enorme proceso de cambio en la empresa.
Implementar el aprendizaje experiencial con el enfoque MTa no estuvo libre de retos: al principio hubo escepticismo dentro de su propio equipo, pues la metodología era muy diferente a lo que habían hecho antes. Para superarlo, Mujeeb facilitó varias actividades con su equipo para que pudieran vivir en primera persona el poder del aprendizaje experiencial.
Con ese cambio de mentalidad, lograron comprometer al resto de la compañía. El entusiasmo se propagó y los resultados fueron claros: los participantes evaluaron las sesiones con un 4 sobre 4 en los parámetros de transferibilidad del aprendizaje y relevancia empresarial. El proyecto entregó un alto ROI (retorno de inversión) y ROE (retorno de compromiso).
En tu sesión mencionaste las reglas de oro del aprendizaje experiencial, ¿puedes ampliarlas?
Claro, las reglas de oro son:
Asegúrate de que todos los participantes tengan oportunidad de involucrarse. Si no tienen nada que hacer, no se desarrollará aprendizaje transferible al lugar de trabajo.
Mantén un equilibrio efectivo entre actividad y reflexión: ¡la reflexión es donde ocurre el aprendizaje!
Mantén los grupos pequeños. El tamaño óptimo es de 4 a 8 personas.
Permite que los individuos procesen su experiencia individualmente antes de la discusión grupal. Una forma eficaz es usar las hojas de revisión que se incluyen en las guías de facilitación MTa.
En la sesión rompimos casi todas estas reglas (¡con 250 personas y 75 minutos!), pero sirvió para dar a la audiencia un sabor real del aprendizaje experiencial y el enfoque MTa.
Estas reglas se basan en investigaciones académicas publicadas sobre aprendizaje experiencial y en nuestros 30+ años de experiencia práctica alrededor del mundo.
¿Hubo algo que te hubiera gustado añadir a la sesión si hubieras tenido más tiempo?
Las sesiones que más disfruto son aquellas donde ocurre aprendizaje real. Me hubiera gustado tener más tiempo para la fase de reflexión y así profundizar en los aprendizajes.
Con 250 personas en 75 minutos solo pudimos tocar la superficie de muchas habilidades y comportamientos. Con más tiempo, la experiencia habría sido más completa y el aprendizaje más profundo.
También habría sido ideal mostrar otras actividades de MTa Insights o incluso kits como el MTa Team Kit. La sesión fue una gran introducción a los materiales MTa, pero no mostró la sofisticación de muchas otras actividades.
Con una sala llena, incluso con gente de pie, ¿por qué crees que hubo tanto interés?
Los asistentes van a las conferencias a aprender. La posibilidad de tomar control de su propio aprendizaje de una manera divertida y participativa resulta muy atractiva.
Estoy seguro de que cada persona se llevó un aprendizaje único, definido por ellos mismos. Y justamente por eso, ese aprendizaje es más relevante y memorable que los típicos puntos clave en una diapositiva.
¿Estabas nervioso?
¡Por supuesto! Presentar es un reto muy diferente a facilitar. Aunque no me quejo, porque también les pedí a los participantes que salieran de su zona de confort.
Aun así, contar con una audiencia comprometida, un equipo de apoyo y compartir escenario con Mujeeb, hizo que todo fuera mucho más fácil.
Las diapositivas de la sesión de Alex y Mujeeb se pueden encontrar aqui y si quieres mantenerte al día con las últimas noticias y blogs de MTa, suscribete aqui.