El reto Lego: una actividad de team-building que aprovecha el poder del juego
¿Quién hubiera pensado que jugar con Lego podría enseñar comunicación, colaboración y trabajo en equipo?
Si alguna vez has participado en un día de team-building corporativo, es probable que te hayas encontrado con el Lego Challenge. Esta actividad de team-building con Lego, simple y elegante, es una forma rápida y efectiva de desarrollar el trabajo en equipo, convirtiéndola en una opción popular entre facilitadores.
Sin embargo, la actividad tiene algunas limitaciones, que exploraremos más adelante, junto con recomendaciones para desarrollar habilidades de equipo de manera más eficaz.
Contenido de este artículo
¿Qué es el Lego Challenge?
Cómo usar el Lego Challenge para team building
Cómo ayuda el Lego Challenge al trabajo en equipo
Instrucciones para el Lego Challenge
Descargas del Lego Challenge
3 modelos para el Lego Challenge: Lego Chicken, Lego Plumber & Lego Hedgehog
Limitaciones del Lego Challenge
Actividades alternativas de team building
Lecturas recomendadas
Descarga tus recursos GRATIS del Lego Challenge 👇
¿Qué es el Lego Challenge?
El Lego Challenge es el nombre más común para esta actividad de team-building con Lego diseñada para mejorar la comunicación y construir mejores equipos.
El objetivo es construir un modelo lo más parecido posible a un diagrama proporcionado, con el giro emocionante de que solo un miembro del equipo ha visto el diagrama, ¡y no puede tocar los ladrillos ni acercarse al proceso de construcción!
Los facilitadores suelen usar un pollo como modelo objetivo, especialmente gracias a la popular versión publicada por Get Me Coding. Pero eres libre de crear cualquier modelo que desees; deja volar tu creatividad.
Las actividades de Lego para adultos son populares porque muchas personas ya tienen algunos ladrillos, lo que reduce el coste de la actividad.
Nota:
Este reto no es lo mismo que Lego Serious Play (LSP). LSP permite a los usuarios dar vida a ideas construyéndolas en 3D y usarlo como base para probar escenarios. Hemos escrito más sobre LSP aquí si quieres aprender más.
Si quieres ir directo a las instrucciones, haz clic aquí.
O, para 53 actividades de aprendizaje experiencial diseñadas para generar aprendizaje duradero en trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, resolución de problemas y más, consulta MTa Insights.
Cómo usar el Lego Challenge para team building
Al mantener al miembro del equipo que ha visto el diagrama separado del resto, esta actividad de Lego fuerza la comunicación y colaboración, aspectos cruciales del trabajo en equipo.
Al describir el modelo y dar instrucciones, el mediador debe comunicarse de manera clara y concisa, algo que puede resultar más difícil de lo esperado.
Cuando el mediador regresa a los constructores y repite las instrucciones, surge otra oportunidad de confusión. ¿Qué tan bien escucharon? ¿Qué tan bien pueden visualizar y comunicar las instrucciones al resto del equipo?
Los participantes rápidamente se dan cuenta de que comunicarse de manera efectiva es más difícil de lo que parece, y una facilitación adecuada les permite explorar este descubrimiento. Con preguntas de seguimiento y la oportunidad de repetir la tarea, se pueden lograr cambios significativos y duraderos.
Cómo ayuda el Lego Challenge al trabajo en equipo
En resumen, el Lego Challenge ayuda al trabajo en equipo de las siguientes maneras:
Mejora la colaboración al obligar a los miembros a trabajar juntos para lograr un resultado final.
Mejora la comunicación al fortalecer la capacidad de trabajar dentro de un equipo.
Desarrolla habilidades de resolución de problemas, ya que los equipos buscan soluciones por sí mismos.
Más adelante abordaremos algunas limitaciones.
Instrucciones para el Lego Challenge
Aquí tienes 9 pasos simples para realizar el Lego Challenge:
Reúne el material necesario
Explica la actividad y asigna roles
Separa a los Lead Designers de sus equipos y entrégales el esquema
Deja que los Builders consigan su Lego
Recupera los esquemas de los Lead Designers
Inicia la actividad
Puntúa los modelos
(Opcional) Repite la actividad
Paso 1: Descarga tus recursos
Puedes realizar la actividad sin ellos, pero recomendamos descargar los recursos del Lego Challenge aquí.
Paso 2: Reúne el material necesario
Lego: al menos 30 piezas por equipo
Un diagrama del modelo a construir: suficientes copias para cada equipo
Cronómetro
Espacio plano: mesa, suelo o superficie de trabajo
Paso 3: Explica la actividad y asigna roles
Para mejores resultados, trabaja con equipos de 5 (aunque funciona con 3).
Roles por equipo:
Lead Designer: puede ver el esquema y hablar con Lead Builder, no puede tocar Lego ni hablar con Builders
Lead Builder: no ve el esquema, puede hablar con Lead Designer y Builders, no puede tocar Lego
Builders adicionales: no ven el esquema, no hablan con Lead Designer, pueden hablar con Lead Builder y tocar Lego
Paso 4: Separa a los Lead Designers y entrégales el esquema
Cada Lead Designer tiene 30 segundos para memorizar el esquema. No pueden dibujar ni fotografiar. Permanecen en el HQ.
Paso 5: Deja que los Builders consigan su Lego
Los Builders pueden elegir 18 piezas del Lego central (Warehouse). El Lead Builder puede estar presente pero no tocar Lego.
Paso 6: Recupera los esquemas
Después de 30 segundos, recoge los esquemas de los Lead Designers.
Paso 7: Inicia la actividad
Cronometra 20 minutos
Lead Builder puede ir entre HQ y Factory y comunicarse con Lead Designer sin penalización
Lead Designer permanece en HQ
Cada vez que Lead Designer vuelve a ver el esquema, se penaliza 1 punto
Cada visita de Builders al Warehouse añade 1 punto de penalización
Paso 8: Puntúa los modelos
Modelo más cercano al esquema: 2 puntos
Siguiente más cercano: 4 puntos, y así sucesivamente
Aplica penalizaciones por visitas adicionales
El equipo con menor puntuación gana
Paso 9 (opcional): Repite la actividad
Permite a los participantes repetir la tarea tras la reflexión estructurada, refinando ideas y aumentando la probabilidad de cambios duraderos.
Descargas para el Lego Challenge
Hemos preparado recursos detallados:
Presentación para preparar la actividad
Documento de facilitación para dirigir sesiones efectivas
Hojas de reflexión para que los participantes analicen lo aprendido
Descarga tus recursos GRATIS del Lego Challenge 👇
3 modelos para el Lego Challenge
Si no sabes qué modelos usar, hemos diseñado tres de diferentes complejidades:
Fácil: Chicken (Pollo)
Piezas: 17 (13 tipos)
Coste aproximado: £1-2
Medio: Plumber (Fontanero)
Piezas: 56 (17 tipos)
Coste aproximado: £5-10
Difícil: Hedgehog (Erizo)
Piezas: 39 (14 tipos)
Coste aproximado: £2.50-4
Si quieres un modelo personalizado con la marca de tu empresa, contacta con nosotros.
Limitaciones del Lego Challenge
Rango de comportamientos limitado
Aprendizaje predeterminado
Habilidades de equipo reducidas (más comunicación 1:1)
Riesgo de asumir que el aprendizaje ocurre solo al hacer la actividad
Instrucciones gráficas difíciles de crear
4 mejores alternativas al Lego Challenge
MTa Insights – 53 actividades experienciales para desarrollar habilidades de equipo, comunicación y resolución de problemas. Más info
Back to Back – Construcción en equipo con subensamblajes, fomentando comunicación bidireccional y apreciación del panorama general.
The Culprit – Simula detectives resolviendo un caso de asesinato, desarrollando colaboración y habilidades investigativas. Disponible también virtualmente en MTa VELA.
The Egg Drop Competition – Actividad outdoor: construir un contenedor que proteja un huevo al caer desde un tejado. Fomenta creatividad y colaboración.
Lecturas recomendadas
Kolb, D.A. (1984). Experiential Learning: Experience as the Source of Learning and Development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall
Wheeler, S., Passmore, J. & Gold, R. All to play for: LEGO SERIOUS PLAY and its impact on team cohesion, collaboration and psychological safety in organisational settings using a coaching approach. Journal of Work-Applied Management, 12(2)