Por qué Helium Stick no siempre funciona en team building

Helium Stick (o “magic stick”) es un potente energizador y rompehielos que se puede usar para introducir habilidades fundamentales de equipo. Y con buena razón: es una de las actividades experienciales más populares del mundo. Pero a veces no funciona. A veces no logra transmitir las habilidades de equipo que promete. No te dejes sorprender. Esta guía analiza tres de los errores más comunes al facilitar Helium Stick y te ayuda a evitarlos.


3 razones por las que Helium Stick no siempre funciona

Los tres errores más comunes al usar Helium Stick son: usarlo con equipos frustrados, no intervenir durante el proceso y cuando hay un desajuste entre la complejidad de la actividad y la realidad de los participantes.

Individuos frustrados y equipos disfuncionales

Helium Stick es una actividad simple y efectiva, por lo que puede ser tentador usarla con tus grupos más desafiantes. Pero se necesita precaución: demasiada tensión subyacente puede arruinar la actividad (¡y también complicarte la vida!). En cualquier actividad experiencial, las frustraciones pueden ser abrumadoras, pero la mayoría de los participantes simplemente se retiran un momento, se recuperan y regresan. En Helium Stick no hay dónde esconderse. A veces los participantes se retiran completamente, física o mentalmente.

En lugar de usar Helium Stick con individuos frustrados o un equipo muy disfuncional, comienza con algo más catártico como Play House del MTa Team Kit. Si estás a mitad del día, deja que las frustraciones se calmen tomando un breve descanso: da espacio y tiempo a todos para relajarse y reiniciarse antes de iniciar la actividad. Si la tensión persiste, considera una conversación facilitada para explorar la tensión y cómo podría resolverse.


No intervenir

Otro error común al usar Helium Stick es permitir que los participantes fallen una y otra vez sin intervenir en el proceso. Sin intervenciones, algunos grupos no logran mejorar su desempeño. Esto desmotiva y desconecta a los participantes, hasta el punto de que no querrán participar en el resto del día.

La solución es hacer algunas intervenciones oportunas y plantear preguntas potentes, como:

  • “¿Qué te ayudará a tener éxito?”

  • “¿Cuáles son los comportamientos que ayudarán a tu equipo a rendir mejor?”

Esto enfoca al equipo en el proceso. ¿El resultado? Un equipo que puede mejorar su propio desempeño y se siente motivado para superar el desafío en lugar de culparse entre ellos.


Falta de procesos complejos de equipo

Los procesos de equipo necesarios para tener éxito en Helium Stick son fundamentales para el trabajo en equipo efectivo, pero bastante básicos. El último error surge cuando hay un desajuste entre la complejidad de la actividad y la realidad laboral de los participantes. Esto es especialmente relevante al trabajar con equipos funcionales que enfrentan altos niveles de incertidumbre, por ejemplo, líderes senior.

En nuestra experiencia, Helium Stick es demasiado simple para generar un aprendizaje significativo. Presenta un problema simple y una solución simple. Los managers normalmente operan en situaciones donde el problema puede estar claro, pero las soluciones rara vez lo están. Este problema no se limita a Helium Stick, sino que se refleja en todas las actividades experienciales básicas, desde The Marshmallow Challenge hasta Planks.

Para involucrar a estos públicos, obtendrás mejores resultados con actividades más complejas que los estimulen y reflejen su realidad. Actividades como Over the Bridge del MTa Team Kit introducen un mayor nivel de incertidumbre y requieren procesos de equipo más sofisticados para tener éxito, lo que las hace más adecuadas para líderes senior.


Si quieres saber más, solicita una consulta gratuita con Jamie. Alternativamente, mejora tus habilidades de facilitación con estos consejos y sugerencias gratuitas.