Estimular el pensamiento a través de las redes sociales

Mis experiencias positivas y los retos que he afrontado al usar Twitter como herramienta para promover la reflexión


En junio de 2011 me convencieron para empezar a escribir tuits para @MTa_Learning.
Mi objetivo era estimular la reflexión sobre el desarrollo personal en general y, en particular, sobre la facilitación del aprendizaje vivencial.
Desde entonces, el reto constante ha sido que mis tuits sean concisos, constructivos y relevantes.

Algunos ejemplos:

  • Al facilitar, busca y fomenta actitudes y comportamientos positivos; pueden ser contagiosos y motivar a otros a seguir el ejemplo.

  • Como gerente, ¿apoyas una gran solución técnica propuesta por un experto o una solución aceptable preferida por tu equipo?

  • La experiencia no proporciona aprendizaje, sino una fuente de aprendizaje. Aprender de la experiencia requiere tiempo y esfuerzo.

  • ¿Pueden los líderes liderar eficazmente sin entender el seguimiento? Si no, ¿deberíamos centrarnos en desarrollar el seguimiento en los futuros líderes?


Escribir estos tuits ha sido una experiencia positiva por dos razones:

  1. Me ha impulsado a reflexionar sobre muchos aspectos del aprendizaje y la facilitación que no había considerado seriamente en mucho tiempo.

  2. Me ha obligado a concentrar mi pensamiento en pequeñas dosis que puedan expresarse en 140 caracteres.

Por otro lado, lo negativo ha sido la falta de oportunidades para desarrollar las ideas e implicaciones de muchos de los temas que he planteado; de ahí este blog, en el que pretendo ampliar algunas de las ideas que hay detrás de mis tuits.


Grupo de facilitadores certificados sosteniendo orgullosamente sus diplomas del programa MTa Masterclass.