El Desafío del Huevo (Egg Drop Challenge) – Actividad de Team-Building: Instrucciones y Alternativas

Lanzar un huevo desde un edificio no parece algo que enseñe habilidades valiosas.

Pero el Egg Drop Challenge se utiliza en todas partes, desde sesiones de STEM para niños hasta días de team building corporativo. Es rápido, divertido y no requiere equipo costoso. Y, si se realiza correctamente, puede fomentar habilidades valiosas como comunicación, colaboración, diseño iterativo y más.

Si eres un facilitador que quiere llevar a cabo el Egg Drop Challenge, este blog es para ti. Presentaremos la actividad, daremos instrucciones para realizarla correctamente y exploraremos formas más efectivas de desarrollar estas y otras habilidades.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • Qué es el Egg Drop Challenge

  • Cómo usar el Egg Drop Challenge para team building

  • Cómo el Egg Drop Challenge ayuda al trabajo en equipo

  • Instrucciones para el Egg Drop Challenge

  • Descargas del Egg Drop Challenge

  • Cinco reglas adicionales para hacer el Egg Drop Challenge más interesante

  • Preguntas para estimular el pensamiento de los participantes

  • Limitaciones del Egg Drop Challenge

  • Actividades alternativas de team building

  • Descarga tus recursos GRATIS del Egg Drop Challenge


Qué es el Egg Drop Challenge

El Egg Drop Challenge es un ejercicio popular de team building que pone en práctica principios de ingeniería de manera simple y divertida.

El objetivo es sencillo: cada equipo construye un dispositivo para proteger un huevo, luego todos los dispositivos se dejan caer desde una altura determinada. Cada huevo que sobreviva tiene posibilidad de ganar.

A los facilitadores les gusta esta actividad porque es fácil de implementar y no requiere equipo costoso o complicado. También es sencillo ajustar la dificultad según el nivel de habilidad del grupo, desde niños en sesiones de STEM hasta profesionales en eventos de team building. Funciona muy bien como rompehielos.

Además, existen muchas formas de vincular el Egg Drop Challenge con otras actividades, donde los resultados de aprendizaje pueden explorarse en mayor detalle y generar cambios duraderos.

Nota:
Si no se utiliza como rompehielos, el Egg Drop Challenge es adecuado solo para exploraciones introductorias de conceptos.

Más abajo encontrarás información sobre cómo usarlo para team building, pero puedes hacer clic aquí para ir directamente a las instrucciones.

Si necesitas algo más potente, revisa MTa Insights: nuestro kit de aprendizaje experiencial con 53 actividades para generar aprendizaje duradero en comunicación, liderazgo, resolución de problemas y otras áreas clave.


Cómo usar el Egg Drop Challenge para team building

En esta actividad, los miembros del equipo discuten posibles diseños, defienden sus ideas y trabajan juntos para llegar a una solución. Este diseño inicial puede ser probado, permitiendo observar el rendimiento, refinar el diseño según las observaciones y volver a probar. Para cuando se deje caer el huevo, su dispositivo probablemente habrá pasado por varias pruebas y ajustes.

Según las reglas tradicionales, la actividad termina cuando se dejan caer los huevos. Los huevos rotos pierden, los intactos ganan. Esto limita la oportunidad de reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no, reduciendo el valor de la actividad como herramienta de aprendizaje duradero.

Si se ajustan las reglas ligeramente usando la metodología de aprendizaje experiencial, los facilitadores pueden ir más allá del resultado binario. Junto al proceso de diseño, se desarrollará una dinámica de equipo entre los participantes. Con revisiones estructuradas (parte de la metodología de aprendizaje experiencial), los facilitadores pueden ayudar a los equipos a observar, discutir y reflexionar sobre comportamientos y cómo contribuyen a la dinámica de equipo. Repetir la actividad con estos aprendizajes puede generar cambios duraderos en áreas clave del trabajo en equipo.

Para hacer el Egg Drop Challenge más efectivo para team building, es fundamental dar a los equipos la oportunidad de iterar tanto el diseño como la forma en que trabajan juntos, antes y después de la caída del huevo. Fomenta la revisión tras la primera caída y permite a los equipos refinar diseño y comportamiento basándose en observaciones, discusiones y reflexiones. Introduce nuevas reglas (caídas más altas, menos materiales, etc.) para ajustar el nivel de desafío e incentivar la aparición de nuevos comportamientos.

Esta simple variación convierte un rompehielos divertido pero olvidable en una introducción atractiva al aprendizaje experiencial.


Cómo el Egg Drop Challenge ayuda al trabajo en equipo

El Egg Drop Challenge permite a los participantes explorar aspectos clave del trabajo en equipo:

  • Defender tus propias ideas e influir en los demás

  • Escucha y comunicación

  • Valorar las contribuciones de otros

  • Hacer preguntas

  • Colaboración


Instrucciones del Egg Drop Challenge

Aquí te mostramos cómo llevar a cabo el Egg Drop Challenge en 10 pasos sencillos, basados en principios de aprendizaje experiencial, con orientación para facilitadores sobre cómo establecer parámetros para lograr resultados de aprendizaje significativos.

  1. Descarga tus recursos

  2. Consigue el equipo

  3. Informa a los participantes y divídelos en equipos

  4. Opcional: presenta reglas adicionales

  5. Da tiempo para construir

  6. Deja caer los huevos

  7. Evalúa el estado de los huevos

  8. Revisión estructurada

  9. Opcional: repite los pasos 4-8 tantas veces como necesites

  10. Opcional: anuncia el/los ganador(es)


Paso 1: Descarga tus recursos

Puedes realizar la actividad sin ellos, pero nuestros recursos gratuitos facilitarán tu trabajo.

Paso 2: Consigue tu equipo

Una de las razones por las que esta actividad es tan popular es que casi cualquier material sirve:

  • Globos

  • Pajitas

  • Cinta adhesiva

  • Periódico

  • Cuerda

  • Bolsas de tela

  • Bolsas de plástico

Nuestra variante utiliza solo pajitas y cinta adhesiva como materiales de construcción. Si cambias las reglas, asegúrate de contar con los materiales necesarios. Y no olvides los huevos.

Paso 3: Informa a los participantes y divídelos en equipos

Usa las diapositivas del paso 1 o explica las reglas así:

  • Deben construir un dispositivo para proteger su huevo

  • Todos los huevos se dejarán caer desde la misma altura: ventana del segundo piso

  • Los equipos cuyo huevo se rompa no podrán ganar

  • Si varios huevos sobreviven, gana el dispositivo más ligero

  • Tienen 20 minutos para planificar y construir

  • Habrá una fase de revisión estructurada

Se recomienda equipos de 3-5 personas para fomentar discusión activa.

Paso 4: Opcional – presenta reglas adicionales

Se pueden introducir reglas adicionales para ajustar el nivel de desafío. Comunícalas claramente y revisa los materiales necesarios.

Paso 5: Da tiempo a los equipos para construir

Permite que los equipos trabajen de forma autónoma. Dirige preguntas si están bloqueados.

Paso 6: Deja caer los huevos

Asegúrate de soltar cada dispositivo desde la misma altura, sin empujarlo. Idealmente, alguien en el suelo observa el aterrizaje y puede fotografiar cada huevo.

Paso 7: Evalúa el estado de los huevos

Decide qué significa “roto” y mantén consistencia.

Paso 8: Revisión estructurada

Haz que cada participante complete la hoja de revisión y guía una discusión grupal sobre lo que funcionó y lo que no, tanto en diseño como en dinámica de equipo.

Paso 9: Opcional – repite los pasos 4-8

Permite que los equipos ajusten diseño y comportamiento según las observaciones y reflexiones. Esto refuerza aprendizajes y fomenta cambios duraderos en comportamientos.

Paso 10: Opcional – anuncia el/los ganador(es)

Aunque el aprendizaje es lo más importante, anunciar un ganador puede ser motivador. Puede ser el huevo intacto único o el dispositivo más ligero si hay varios sobrevivientes.


Descargas para el Egg Drop Challenge

Puedes descargar instrucciones completas, diapositivas para briefing y hojas de revisión para participantes, siguiendo el estilo de nuestros manuales de actividades.


Cinco reglas adicionales para hacer el Egg Drop Challenge más interesante

  1. ¡Sin paracaídas! – Incrementa el desafío y fomenta creatividad.

  2. ¡Sin materiales de acolchado! – Fomenta pensar en soluciones menos obvias.

  3. ¡Solo pajitas! – Obliga a considerar fuerzas, impacto y conceptos de ingeniería.

  4. ¡El más ligero gana! – Premia innovación y proceso iterativo, no solo supervivencia.

  5. Seis huevos – Variaciones de relevo o caída simultánea para explorar comportamiento bajo estrés.


Preguntas para estimular el pensamiento

  • ¿Qué material de amortiguación estás usando?

  • ¿Qué forma tendrá tu dispositivo y por qué?

  • ¿Cómo influirás en la velocidad de caída?

  • ¿Cómo influirás en la duración del impacto?

  • ¿Has considerado la resistencia a perforaciones?


Limitaciones del Egg Drop Challenge

  • Terminación inmediata limita la reflexión sobre diseño y dinámica de equipo.

  • Existen métodos más efectivos de exploración y desarrollo de habilidades de team building.


Alternativas más efectivas al Egg Drop Challenge

Para adultos: Teamwork Level 2 Manual de MTa Insights

  • 8 actividades diseñadas para mejorar conceptos, habilidades y comportamientos de equipo.

Para jóvenes: MTa STEM Kit

  • 24 actividades STEM para desarrollar habilidades y competencias para el futuro.

  • Actividades de 10 a 60 minutos, niveles introductorios a avanzados, para edades 10-18, 5-30 participantes.